Análisis exploratorio Reinfo

Actualizado

2 de octubre de 2223

1 Contexto

2 Objetivos para reporte

Conocer principales productores de Oro según el Reinfo:

3 Análisis

3.1 ¿Qué datos hay en información enviada por el Minem?

La data que mandó el Ministerio de Energía y Minas tiene registros de producción de oro reportado por los inscritos en el Reinfo entre 2020 y 2023. Se puede observar que las cifras reportadas por los mineros informales son muy altas y que no pueden ser “reales”. Esto puede ser debido a errores de redacción por parte de los mismas personas que reportan en las Declaraciones de Producción Semestral.

Según un análisis preliminar, en los últimos tres años se produjeron 30 mil millones de gramos de oro, que equivaldría a 30 mil toneladas de oro. Dicha cifra es irreal.

Para poder analizar correctamente esta información se hará lo siguiente para limpiar la BD:

  • Identificar los empresas y personas que registran cifras altas a irreales
  • Luego de identificar los registros con más probabilidad de ser irreal, filtrarlos y hacer un nuevo análisis.

3.2 Ranking productores de Oro (Todos los tipos) - SIN LIMPIAR

Este ranking solo es como referencia. Los primeros puestos tienen alta probabilidad de que sean los que llenan mal su registro de producción.

3.3 Ranking productores de Oro (Solo oro fino) - SIN LIMPIAR

3.4 ¿Cuantos personas/empresas tienen registos vigentes según data scrapeada de REINFO?

16.547

3.5 ¿Cuantas personas/empresas tienen registros vigentes segun la data entregaraa por Minem en REINFO?

10.595

3.6 Ranking regiones que producen Oro (todos los tipos) - SIN LIMPIAR

3.7 Compartiendo data de Reinfo analizada para que aramis revise