Comparación de producción de oro vs exportaciones
Exploración de datos de producción de oro en países de sudamérica y centroamérica, según World Gold Council
Comparación por país, producción vs exportaciones
En el Perú hay varias fuentes o gráficos que muestran las exportaciones y producción de oro.
Por ejemplo, el BCRP brinda información de exportaciones de oro en valor FOB y onzas troy
Todo parte desde el gráfico que publicó la OEA sobre la comparación de la producción de oro y exportaciones en el Perú, que cita al BCRP y al Ministerio de Energía y Minas.
Se encontró un gráfico similar en el compendio estadístico por el Bicentenario donde comparan dichas cifras
El problema es que no se sabe de dónde salen las cifras de exportaciones de oro. Es decir, para esta cálculo ¿qué partidas consideran y por qué? ¿Cuál es su metodología?
En el caso de producción minera es más claro, el detalle anual lo publican aquí, y al hacer el compilado coincide. Pero no hay explicación sobre exportaciones de oro. Precisamente, el INEI ya hizo el compilado pero solo hasta el año 2021, se puede revisar aquí
Nosotros, en OjoPúblico, al igual que han hecho otros medios como Convoca, estamos considerado el “oro bruto”, que agrupa 4 partidas arancelarias (71.13).
Entonces, para el caso de Perú, se podría hacer una comparación mostrando la siguiente:
- Producción de oro (Ministerio de Energía y Minas) - Toneladas
- Producción de oro (World Gold Council) - Toneladas
- Exportaciones de oro (BCRP) - Toneladas (Conversión de onzas troy a toneladas)
- Exportaciones de oro (Veritrade) - Toneladas