Exportaciones de calamar: Perú, Chile y Ecuador

Contexto

El objetivo del análisis es conocer el mercado de exportaciones de calamar en los países de Perú, Ecuador y Chile; identificar los principales países de destino y empresas.

Luego de revisar el diccionario de partidas arancelarias se determinó que se descargará data de las siguientes partidas:

  • 0307.42.00.00: Jibias (sepias) y globitos; calamares y potas. Vivos, frescos o refrigerados

  • 0307.43.00.00: Jibias (sepias) y globitos; calamares y potas. Congelados.

  • 0307.49.00.00: Jibias (sepias) y globitos; calamares y potas. Los demás.

  • 1605.54.00.00: Moluscos. Jibias (sepias), globitos, calamares y potas.

Luego se hará un filtro con palabra clave para quedarnos solo con las que corresponden a Calamar:

  • dosidicus gigas

  • calamar

  • pota

Fuentes

  • Exportaciones calamar Perú, Panjiva de enero 2015 a 25 septiembre de 2022.

  • Exportaciones calamar Ecuador, Panjiva de enero 2015 a 31 julio de 2022. Para este caso, no se halló registros mediante búsqueda de partida, pero sí mediante palabras clave. Es decir, en Panjiva se hizo la búsqueda del campo “GOODS SHIPPED” las palabras clave y los HS Code, ya que carecía de una variable propia para hacer búsqueda por partida. Igual son muy pocos registros.

  • Exportaciones calamar Chile, Panjiva de enero de 2014 a 31 julio de 2022.

Análisis

Vamos a revisar registros aleatorios de Peru y los otros paises para entender superficialmente cómo es la ruta de los envíos.


Los registros de Perú no permite conocer el origen real del envío. Es decir, puede estar saliendo pota o calamar pescado en Ecuador pero no hay datos que lo confirmen. Solo se conoce que salió por un puerto de Perú, y asumir que la mayoría es de origen peruano. Ecuador tiene poco registros, pero en los pocos datos se pudo comprobar que algunos productos eran de origen peruano pero salian por puertos ecuatorianos. En el caso de Chile es similar. Lo unico seguro en los tres paises es que salió de un puerto correspondiente al país y el destino final del envío (que en su mayoria son paises asiaticos como Korea, China, o en Europa España.). Además, solo Ecuador tiene registros de la empresa compradora de las mercancías (Consignatario).

Evolución de exportaciones en Perú, Chile y Ecuador

De los tres países, Perú es el que más toneladas de calamar exporta al extranjero. El 2021 creció en un 30% respecto al año anterior, muy cerca al pico histórico del 2019 que llegó a un total de 382 mil toneladas exportadas.

En el caso de Chile, los registros muestran un reducción de las exportaciones de calamar en los últimos años, llegando apenas a 35 mil toneladas el 2021.

Ecuador solo tiene registros de exportaciones desde el 2015 hasta el 2020, y sus cifras son muy reducidas si se compara con Perú Chile. Por ejemplo, el 2020 llegó a exportar apenas 83 toneladas.

Principales destino del calamar/pota

Los principales destinos de la pota exportada por los tres países son China, España y Corea del Sur. El detalle se puede ver en la siguiente tabla.

Principales exportadoras del calamar/pota

¿Cuánto calamar llegó a China en los últimos años?

Comparación desembarco vs exportaciones de calamar?

Pesca de flota china vs pesca de flota en Perú

Tomando en cuenta que según reportes de la SPRFMO la pesca de la flota china ha estado en aumento, vamos a tratar de comparar la productividad o estimar a cuánto equivaldría un buque chino en cantidad de embarcaciones artesanales peruanas para capturar la misma cantidad de calamar.

Según los últimos datos publicados de la SPRFMO, el 2019 hubieron 503 buques chinos pescadores de calamar. Según Global Fishing Watch (GFW), el 2019 se registraron alrededor de 800 embarcaciones artesanales que pescan calamar.

Entonces, si 503 buques chinos (con la gran logística que tienen donde están practicamente 24 horas, con proveedores de combustible, entre otros según informes GFW) pescaron un total de 305 mil toneladas en 2019, podría decirse que en promedio e está pescando 606 toneladas de calamar por buque chino.

En contraste, en Perú el 2019 se capturaron 526 mil toneladas de calamar por alrededor de 800 barcos artesanales. Es decir, 657 toneladas por barco peruano.

Entonces, un barco artesanal tiene la misma o incluso mayor productividad en la pesca que un buque chino? Esta cálculo preliminar se puede contrastar con un especialista o pescadores de la zona. La hipótesis es que China no reporta cifras reales de captura de calamar en altamar, esto también se puede consultar con otro especialista. Se puede llamar a Eloy Aroni , analista de pesca de Global Fishing Watch, quien redactó un informe sobre la regulación y normativa para el control de pesca calamar en el Perú.

Posible grupo de empresas exportadoras de calamar en Perú y Chile

No se encontraron nombres similares entre las exportadoras de Chile y Perú